ESTEPONA
Situada en un enclave privilegiado, cautiva a sus visitantes en cada uno de sus rincones. Su entramado de calles blancas, engalanadas con coloridas macetas cargadas de flores, le otorgan su esencia de pueblo andaluz costero. Conserva sus costumbres y tradiciones y las ha hecho convivir en total armonía con su aspecto más moderno y turístico. Su situación entre el mar y la montaña, su excelente clima, sus modernas infraestructuras, sus instalaciones deportivas de gran calidad, su planta hotelera, su gastronomía y su variada oferta cultural, hacen de Estepona un lugar idóneo para vivir.
Playas, paseo marítimo y puerto
La costa de Estepona se extiende a lo largo de más de 23 kilómetros, ofreciendo un total de 17 playas, ofreciendo la gran mayoría de ellas servicios como vestuarios, duchas, aseos, equipos de primeros auxilios, facilidades para discapacitados, zonas de hamacas, zonas náuticas, chiringuitos y zonas de juegos recreativos.
La Playa de la Rada, es la más emblemática de Estepona, distinguida en varias ocasiones con la Bandera Azul por sus condiciones higiénicas, sanitarias y medioambientales. Una de sus grandes ventajas es que se encuentra a un paso de las calles principales del municipio.
La Playa del Cristo forma una bonita cala, es ideal en cualquier época del año. Esta pequeña playa de 680 metros de longitud, ha sido galardonada con la Bandera Azul. Es un entorno ideal para los niños.
Otras playas: La Galera, Bahía Dorada, Arroyo Vaquero, Costa Natura (nudista), Guadalobón, Punta de la Plata, Punta Pinillos, El Padrón, Del Castor, El Velerín, Playa Bella, Guadalmansa, El Saladillo, Casasola y Atalaya.
Paseo marítimo
Espacioso paseo de casi tres kilómetros de longitud que recorre La Playa de la Rada hasta el Puerto Pesquero. Desde él se pueden disfrutar de extraordinarios amaneceres y atardeceres.
El puerto de Estepona es un precioso conjunto urbano de indiscutible aire marinero, permite que el paseo por el lugar se convierta en un rato de verdadero disfrute, entre el olor marino, la maravillosa vista del mar poblada de barcos y ese ir y venir de paseantes relajados en busca del merecido descanso, que posiblemente encuentren en uno de los numerosos y magníficos restaurantes y comercios en él instalados.
Estepona es el núcleo principal del municipio y alrededor del cual se extienden grandes zonas y urbanizaciones tales como: Nueva Milla de Oro, Selwo, Cancelada, Atalaya, Costalita, El Saladillo, Diana Park, El Paraíso, El Padrón, Bel Air, Benamara y El Presidente.
Estepona se ha convertido en una de las localidades turísticas más pujantes de la Costa del Sol. Su especial ubicación entre el mar y la montaña, hacen posible disfrutar de atractivos muy diferenciados en un corto espacio geográfico. Los amantes de los espacios verdes pueden disfrutar de senderos y excursiones, descubriendo lugares de gran belleza, como por ejemplo Sierra Bermeja, declarada Paraje Natural, donde se encuentra el Paseo de Los Pinsapos y el Pico de Los Reales; o el Parque Municipal de San Isidro, que cuenta con un entramado de pistas forestales donde practicar actividades al aire libre.
Deportes
Estepona ofrece la posibilidad de practicar todo tipo de deportes, desde los tradicionales como natación, fútbol, tenis, baloncesto o deportes náuticos, como vela o submarinismo, hasta los más novedosos como el pádel, parapente, equitación, en sofisticadas instalaciones destacando la Escuela de Arte Ecuestre Costa del Sol, e incluso deportes de aventura como la tirolina o escalada en el Parque de Naturaleza Selwo Aventura, o rutas de senderismo y bicicleta en contacto con la naturaleza.
Golf.- Estepona disfruta de unas condiciones climatológicas óptimas para la práctica del golf, contando con una temperatura media anual de 19º C y con un sol que luce más de 325 días al año. Destaca por la relevancia de sus campos de golf de excelente calidad y diferentes grados de dificultad.
Cultura y ocio
Su buen clima hace posible la práctica de innumerables actividades de ocio al aire libre, como practicar submarinismo, conocer su tradición marinera, hacer una ruta guiada en bici, practicar paintball, karting o disfrutar del mundo de los caballos entre otras.
Selwo Aventura: en este parque, los animales salvajes viven en un estado de semi libertad en armonía con el entorno. Se han reproducido las condiciones de vida de las distintas especies para simular en la medida de lo posible su hábitat natural. Podemos contemplar a más de 2000 animales de más de 200 especies diferentes.
La Escuela de Arte Ecuestre Costa del Sol es uno de los más notables y renombrados centros hípicos de España, ofreciendo una de las instalaciones más modernas de Europa. Su principal objetivo es fomentar la práctica del deporte hípico entre los amantes de los caballos.
El Auditorio Felipe VI es el mayor espacio escénico de la Costa del Sol. Cuenta con una sala principal con capacidad para 600 espectadores y una sala colindante con 100 asientos más, donde se podrán disfrutar de representaciones teatrales, conciertos y demás espectáculos escénicos. Además dispone del más moderno equipamiento técnico enfocado al sector de congresos.
Plaza de las Flores: Una acogedora y alegre plaza del casco antiguo, donde disfrutar de una copa o tapas. ¡No te lo puedes perder!
Torres Almenaras: Repartidas a lo largo de sus 23 kilómetros de costa, Estepona cuenta con 7 torres almenaras, de origen musulmán y castellano.
Parque Botánico-Orquidario: Cuenta con una superficie total de 16.230 m2 divididos en 3 zonas: un parque exterior, una plaza de acceso sobre la base de una gran cascada de 17 metros de altura y un orquidario, con más de 5.000 plantas.
ESTEPONA… ¡el jardín de la Costa del Sol!
Adosada
Adosada
Pareada
Apartamento Planta Baja
Apartamento Planta Media
Apartamento Planta Media
Ático
Apartamento Planta Media
Villa - Chalet
Apartamento Planta Baja
Terreno Urbano
Villa - Chalet